El Instituto Panhispánico de Lingüística Aplicada (IPLA) es un centro de alta especialidad para la formación de profesionales de la lengua española: correctores de estilo, editores, traductores, intérpretes, redactores, además de maestros de redacción, profesores de lengua y literatura españolas, maestros de español como lengua extranjera, entre otros actores que aspiran a obtener un conocimiento profundo del idioma español.
En este contexto resulta fundamental conocer cuál es la normatividad lingüística vigente en español, cómo manejar las obras de consulta, cómo normar un criterio de corrección, cómo hacer de la gramática un instrumento útil para resolver exitosamente las múltiples dudas que surgen en la práctica diaria de la corrección de estilo, la edición y traducción de textos en español o a la enseñanza del idioma como lengua materna o segunda lengua.
Ante este desafío, se funda el IPLA, bajo la dirección de Silvia Peña-Alfaro, con una oferta de cursos en línea que han probado un alto nivel de aceptación en el mercado nacional e internacional.